lunes, 2 de febrero de 2015

La Conquista


Se organizó una expedición que partió en febrero de 1519.
Cortés recorrió las costas de Yucatán.
El Jefe de los Aztecas, desde 1502, era Moctezuma. Creyó que los españoles eran enviados por el Dios Quetzalcoatl.
El emperador Moctezuma rodeado de la nobleza, los esperaba con oro y ofrendas.

Los nobles del templo Mexica celebraban a su dios Huitzilopochtli.
Los españoles aprovechan la ceremonia para atacar a los Mexicas; Moctezuma muere.Los indígenas fueron vencidos en Cholula, por los españoles. Éstos, al mando de Hernán Cortés, llegaron a la capital del imperio, Tenochtitlán, el 8 de noviembre.


Moctezuma fue herido en la revuelta y falleció tres días después.
Cortés junto con sus aliados evacuaron la ciudad, debido a la grave situación, en la llamada "noche triste", el 30 de junio de 1520.
Fue atacado y perseguido por los furiosos indígenas, pero logró alcanzar la población de Tacuba.
 

 
Hernán Cortés concentró sus fuerzas y armamentos. El 30 de mayo de 1531 comenzó el sitio a Tenochtitlán, y el 13 de agosto de 1531, tomó nuevamente, la ciudad. Costó miles de vidas y edificios en ruinas.
Los españoles comenzaron la reconstrucción y se creó el Cabildo.

Bibliografía: http://www.todahistoria.com/la-conquista-de-tenochtitlan/

No hay comentarios:

Publicar un comentario